eliminacion-de-tatuajes-rees-clinic-gandia-dermatologia

Ya no quiero este tatuaje ¿Cómo me lo quito?

¡Pues sí! Los tatuajes se pueden eliminar. De hecho, al cabo de 5 años alrededor de un 60% de las personas que se han tatuado se arrepienten y les gustaría borrarlo.

¿Es fácil quitar un tatuaje?
La realidad es que borrar un tatuaje no es fácil. Por ello, siempre hay que recurrir a centros especializados y es conveniente que la eliminación del tatuaje se realice por dermatólogos. El método más efectivo para su eliminación son los láseres y en la actualidad los dos más eficaces son los láseres de picosegundos o los láseres Q-switched. 

¿Con qué láser contamos en Rees Clinic?

En Rees Clinic, contamos con el láser RevLite con tecnología Q-switched. Actúa contra el pigmento de los tatuajes, destruyéndolo y convirtiéndolo en micropartículas que serán reabsorbidas por las células del sistema inmune. Además, nuestro láser permite borrar los tatuajes sin dañar el tejido circundante, minimizando los daños en la piel. 

Según el tipo de tatuaje, ¿puede variar su respuesta?

Lo cierto es que sí. Los tatuajes negros y de color rojo, amarillo o naranja responden mucho mejor que los azules, púrpuras o verdes. Además, los tatuajes realizados por profesionales (que se realizan con grandes cantidades de tinta y son más profundos) se eliminan con mayor dificultad. También hay que tener en cuenta que cuanto más antiguo es un tatuaje más difícil es eliminarlo. Dependiendo de la localización también varía la respuesta. Los tatuajes en escote, cara y cuello suelen responder mejor; sin embargo, en piernas, brazos y espalda el láser llega peor (los localizados en muñecas y tobillos suelen ser los más resistentes). 

¿Duele?

Se trata de un procedimiento bastante molesto. Por ello, en Rees Clinic siempre infiltramos con anestesia local para que el tratamiento sea lo más llevadero posible. 

¿Cuántas sesiones necesitaré?

Como ya hemos comentado, la respuesta del tatuaje al tratamiento va a depender del tipo, el color, la antigüedad y la localización, entre otros factores. Pero generalmente, se necesitarán de 5 a 10 sesiones con una distancia de al menos 6 semanas entre cada sesión (para que la piel pueda recuperarse y para darle tiempo al cuerpo a que elimine la tinta destruida). 

¿Se borra por completo?

En ocasiones, observaremos una leve sombra sin que se pueda llegar a eliminar por completo. 

Si quieres eliminar tu tatuaje, ven a Rees Clinic en Gandía. La visita de valoración es gratuita. ¡Te esperamos!

Dra. Laura Calomarde Rees
reesclinic@gmail.com