![](https://www.reesclinic.com/wp-content/uploads/2021/09/Azul-Blanco-Escapada-Vistas-Instagram-Publicacion-e1632905975545.png)
29 Sep ¿QUÉ ES EL MELASMA Y CÓMO SE TRATA?
¡Hola a tod@s! En el post de hoy vamos a hablar del MELASMA.
¿QUÉ ES EL MELASMA?
El Melasma es una alteración de la pigmentación cutánea que consiste en la aparición de manchas oscuras de color marrón o grisáceo-marrón, incluso algunas azuladas, generalmente en la cara y con una distribución característica en áreas expuestas al sol.
¿CÓMO SE MANIFIESTA?
Se presenta en forma de manchas irregulares de color marrón, gris o, incluso, azulado, son asintomáticas, que suelen ser bilaterales y simétricas, afectando más frecuentemente a la cara.
En la cara se pueden definir tres tipos de patrones de presentación:
- Centro facial (el más frecuente- aproximadamente 66% ): frente, nariz, barbilla, zona supra labial y la parte central de las mejillas.
- Malar ( aprox. 20%): mejillas y nariz.
- Mandibular (aproximadamente 15 %): área mandibular.
¿A QUIÉN AFECTA?
Suele afectar principalmente a mujeres jóvenes y de mediana edad (90%) y rara vez se presenta pasada la menopausia. También puede afectar a hombres, pero es muy poco frecuente. Existe una mayor predisposición a presentar dicha alteración pigmentaria en pacientes con tipos de piel determinados, lo que conocemos como foto tipos, en concreto los que son de tipos III – IV de la clasificación de Fitzpatrick. En estos tipos de piel estarían incluidas las mujeres Asiáticas, Latinas / Hispanas, Afroamericanas, Hindúes, Oriente Medio, Norte Africanas o las Mediterráneas.
¿CÓMO TRATAMOS EL MELASMA EN CLÍNICA REES?
Lo cierto es que el melasma es una mancha compleja y difícil de tratar. Cada caso y cada paciente van a requerir un tratamiento individualizado y un posterior mantenimiento (ya que en muchos casos vuelve a salir si nos descuidamos).
Es frecuente que lleguéis a la consulta con ideas o creencias erróneas. El melasma es un tipo de mancha que no se debe tratar con láser y si se trata ¡siempre debe ser indicado por un dermatólogo!
No se elimina únicamente con peelings (de hecho estos tratamientos sólo están indicados en casos concretos y tras evaluar al paciente y su tipo de piel).
Tras valoraros y ver la severidad de vuestro melasma, vuestro fototipo y los tratamientos previos, pautamos cremas despigmentantes que son la base del tratamiento. En ocasiones, podemos añadir tratamiento oral. Y en algunos casos, los pacientes se pueden beneficiar de peelings o láseres.
¡Sin olvidar la fotoprotección que es la base del tratamiento!
Si tienes melasma o manchas en la piel, consúltanos. Tras un correcto diagnóstico, te pautaremos el tratamiento más indicado según tu caso.