![](https://www.reesclinic.com/wp-content/uploads/2022/10/bebe.jpg)
26 Oct LESIONES DERMATOLÓGICAS MÁS COMUNES EN RECIÉN NACIDOS
La piel del bebé es una de las cosas que más preocupan a las mamás y papás. Al nacer el bebé, pasamos horas y horas mirando cada parte de su diminuto cuerpo, analizando sus expresiones y fijándonos en su piel. ¿Será esto normal? ¿Por qué tiene estos granitos? Se está pelando las piernecitas ¿debo preocuparme?
Por eso, en este post queremos compartir con vosotros algunas de las lesiones dermatológicas más frecuentes en niños, para que sepáis cómo actuar. ¿La buena noticia? ¡Todas ellas son transitorias!
- DESCAMACIÓN FISIOLÓGICA
Muchos neonatos comienzan a descamarse a partir del 2º día de vida. Se trata de una descamación fina y superficial que comienza en manos y en pies y que suele agravarse durante la primera semana. ¡No hay que alarmarse! Se resolverá en las semanas siguientes aunque puedes aplicarle cremas hidratantes.
- MILIUM NEONATAL
Son pápulas blanquecinas milimétricas que aparecen en la cara del recién nacido a las semanas de vida y se resuelven durante los primeros meses sin tratamiento.
- HIPERPLASIAS SEBÁCEAS
Aparecen hasta en la mitad de los neonatos. Pueden confundirse con el milium neonatal. Son micropápulas de color piel o blanco-amarillentas que se localizan en las zonas sebáceas de la cara como la nariz o la frente. Estas lesiones también se resolverán en las dos primeras semanas de vida.
- ALOPECIA OCCIPITAL
Se trata de la pérdida del pelo en la zona occipital entre el segundo y tercer mes de vida. Esta alopecia se debe a que los folículos de la zona entran en fase de caída por varios factores. Al año de vida en la mayoría de los casos el pelo ha repoblado.
- MILARIA O SUDAMINA
Se trata de una erupción muy frecuente en los RN por el sudor. Aparecen como pequeñas vesículas o granitos rojos en cuello, zona de pliegues o en el tronco. Las lesiones se resuelven espontáneamente controlando la temperatura de la habitación y no abrigando en exceso al bebé.
- COSTRA LÁCTEA:
Dermatitis seborreica en el lactante. Se manifiesta en forma de escamas gruesas y amarillentas adheridas al cuero cabelludo de tu bebé. Se va resolviendo espontáneamente conforme pasan las semanas. Si no es el caso, consulta con tu derma. Podemos pautar cremas para acelerar su resolución.
Como os decíamos anteriormente, todas estas lesiones son transitorias y no deberían causar ninguna afección mayor en la salud de nuestro bebé, no obstante, si veis algo que os preocupa o queréis saber la opinión de un dermatólogo especialista, no dudéis en consultarnos.
Y recordad, podéis pedir cita a través del siguiente número: 623 10 30 63