![rees-clinic gandia-dieta-duka-dieta-keto-cetogenicas](https://www.reesclinic.com/wp-content/uploads/2020/03/rees-clinica-dieta-duka-dieta-keto-cetogenicas.jpg)
26 Mar ¿Las dietas cetogénicas son recomendables?
La Dieta Dukan, la Keto, … son dietas cetogénicas muy populares que han tomado gran protagonismo durante los últimos años. Pero: ¿Son seguras y recomendables? ¿Puedes hacerla si eres diabético?
ORIGEN
A pesar de su gran éxito en los últimos años, no son nuevas. El término fue acuñado por Russell M. Wilder en 1921. Se popularizaron en los años 20 y 30 como una terapia válida para tratar la epilepsia en niños. A medida que se investigaba y aparecían nuevos fármacos y terapias anticonvulsivas, fueron perdiendo fuelle hasta casi desaparecer.
CETOSIS
Son dietas hiperprotéicas que se basan en una ingesta rica en grasas, proteínas y lípidos. Incluyen muy poco porcentaje de hidratos de carbono. Esto significa que el cuerpo apenas tiene azúcar en sangre (glucosa) y por tanto se alimenta de grasas. Entra entonces en un estado metabólico llamado cetosis, produciendo pequeñas moléculas de energía que se llaman “cetonas”.
RESULTADOS MUY RÁPIDOS PERO CON EFECTO YOYÓ
El gran éxito de estas dietas radica en la rapidez con la que se pierde peso. Los efectos se notan desde el primer día. Sin embargo, la mayoría de personas que siguen estas dietas experimentan un efecto Yoyó y vuelven a ganar esos kilos pronto. La falta de constancia es el motivo principal. Es complicado seguir una dieta muy baja en hidratos de carbono durante muchos días seguidos, especialmente cuando llega el fin de semana o se tienen reuniones sociales. Si se rompe la dieta, se recupera parte del peso de forma rápida.
Los últimos estudios indican que esta pérdida inicial tan aguda de volumen y kilos se debe a una gran pérdida de agua y sodio.
Para las personas con Diabetes 1 que se administran insulina pueden ser peligrosas. Al generar cetona puede agravarse su enfermedad.
NUESTRA RECOMENDACIÓN
En Rees Clinic recomendamos la Dieta Mediterránea reduciendo las cantidades en cada comida. Para perder peso, nos basamos en esta dieta equilibrada y saludable que logra resultados duraderos en el tiempo. Está altamente apoyada por la OMS y las Asociaciones de Endocrinos y Nutricionistas.
No obstante, si se quieren seguir dietas cetogénicas, recomendamos hacerlas siempre bajo la supervisión de un especialista. Requiere monitorización de la función renal y hepática.