La insulina es una hormona que produce el páncreas y ayuda a que la glucosa de los alimentos sea asimilada por las células para usarse como energía. Cuando un paciente sufre diabetes, su páncreas no está sintetizando correctamente la cantidad de insulina que el cuerpo necesita o la elabora con una calidad inferior. Por tanto, el nivel de glucosa en su sangre, conocido también como azúcar en sangre, es demasiado alto.
¿Cuál es la diferencia en Diabetes Mellitus Tipo 1 y Tipo 2?
Existen principalmente 2 tipos de Diabetes. En la Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) los pacientes tienen una falta completa de insulina. Suele desarrollarse más en jóvenes y niños, aunque puede aparecer, en menor proporción, en adultos. No se puede prevenir su aparición y no se conocen las causas que la provocan. Se caracteriza por ser crónica, y requiere llevar tratamiento únicamente y de momento, con insulina de por vida.
Las personas con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) tienen muy poca insulina o no la pueden utilizar eficazmente. Hay una resistencia a la acción de la insulina. Se desarrolla sobre todo en pacientes adultos. La obesidad y sobrepeso, consecuencia de una vida sedentaria son, entre otros, los principales factores que pueden provocar este tipo de diabetes. En muchos casos puede prevenirse si se mantienen unos hábitos de alimentación saludables y se combinan con una actividad física moderada.
¿La diabetes puede provocar disfunción eréctil?
No es raro que la diabetes (altos niveles de azúcar en sangre) cause disfunción eréctil. La enfermedad puede causar un deterioro de los nervios, el tejido eréctil y los pequeños vasos sanguíneos del pene. Es importante estudiar cada caso para tratarlo correctamente y seguir manteniendo relaciones sexuales satisfactorias.