CONOCE LOS DIFERENTES TIPOS DE ÁCIDOS Y SUS BENEFICIOS

Tal y como os prometimos, este mes de enero hemos querido hacer un repaso a los diferentes ácidos y de cómo estos pueden ayudarte a mejorar el estado de tu piel. ¡Empezamos!

ÁCIDO ASCORBICO

Seguro que con ese nombre muchos de vosotros no lo conoceis, hablamos de la vitamina C. ¡A los dermatólogos nos encanta!

¿Cuales son sus propiedades?

  • Es uno de los antioxidantes mas potentes
  • Ayuda a prevenir el fotoenvejecimiento
  • Efecto antimanchas. De hecho, existe la falsa creencia de que la vitamina C mancha y todo lo contrario, ¡tiene propiedades despigmentantes!
  • Favorece la síntesis de colágeno, es decir, mejora las arrugas finas.

¿Para qué tipo de pieles?


La verdad es que se trata de uno de los ácidos que no puede fallar en vuestra rutina diaria. Se puede aplicar en todo tipo de pieles: secas, mixtas y grasas, y mejor por las mañanas.

¿Qué productos recomiendo?


Si tienes la PIEL MIXTA O GRASA, mejor aplicar serums como:

  • Serum C10 de Laroche Posay
  • Endocare C ferulic serum
  • Repavar vitamina C ampollas.

En pieles SECAS O MADURAS recomiendo aplicar la vitamina C en crema como:

  • Repavar vitamina C crema de día
  • Sesderma C-vit crema facial.



    ÁCIDO HIALURÓNICO

    Importante aclarar que nos referimos a las cremas y serums con ácido hialurónico pero no de los rellenos.
    El ácido hialurónico es un componente que se está presente de forma natural en la piel.
    Tiene una acción de soporte haciendo que nuestra piel luzca joven.
    Pero conforme vamos cumpliendo años, el ácido hialurónico se va perdiendo y es uno de los motivos por los que la piel se va arrugando y aparece la flacidez.

    ¿Cuáles son sus propiedades?
    Como ya he indicado, hablamos de la aplicación en cremas (NO DE LOS RELLENOS) y por ello hay que aclarar que el ácido hialurónico aplicado tiene sobretodo una acción HIDRATANTE, pero no va a corregir la flacidez o la pérdida de volumen (que si se corrige al inyectarlo).

¿Qué tipo de pieles deben usar cremas con hialurónico?

Aconsejo su aplicación sobretodo en pieles secas, tanto por la mañana como por la noche, ya que aporta un plus de hidratación y luminosidad.

Sin embargo, en las pieles grasas hay que controlar su uso ya que puede desencadenar acné por un exceso de hidratación.

¿Qué productos recomiendo?

Hyaluronic concentrate de Isdin
Hyalu B5 serum de Laroche Posay
Matricium ampollas de Bioderma
Mineral89 de Vichy


ÁCIDO RETINOICO

Los retinoides son el pilar fundamental de la dermocosmética. Son moléculas derivadas de la vitamina A y hay muchas clases de retinoides tópicos pero me voy a centrar en los dos más usados en dermocosmética: el RETINOL y el ÁCIDO RETINOICO.
El ácido retinoico es más efectivo que el retinol, pero también más irritante.

¿Cuáles son sus propiedades? ¿Por qué se considera el pilar básico de la dermocosmética?Porque a día de hoy es el que mayor función antienvejecimiento ha demostrado con bastante diferencia del resto de cosméticos:

– Aumentan la luminosidad de la piel.
– Estimulan la producción de colágeno, fibras elásticas y ácido hialurónico (combatiendo la arruga fina).
– Regenera la capa mas superficial de la piel
– Efecto antiacné,regulando la producción de sebo y cerrando el poro
– Aclara las manchas, unificando el tono de la piel
– Efecto antioxidante

¿Para qué tipo de pieles?
Los retinoides son la molécula estrella, pero si nunca los habéis usado os aconsejo que comencéis por el retinol (yo no comenzaría por el ácido retinoico). De hecho, para iniciarse en los retinoides (proceso conocido como retinización de la piel) hay que ir aplicándolos de forma progresiva, por ejemplo, 2-3 veces por semana e ir aumentando paulatinamente hasta generar tolerancia.  Mejor usarlos por las noches y  pueden aplicarse en todo tipo de pieles pero especial cuidado en los pacientes con dermatitis o pieles sensibles (en estos casos siempre es mejor consultar a un dermatólogo). Y por supuesto, recordar que están contraindicados en el embarazo!

¿A qué edad hay que empezar a usarlos?
A partir de la treintena es uno de los cosméticos que deberíamos aplicar si queremos mantener una piel bonita y joven.

¿Qué productos recomiendo?
Para los valientes que ya se han iniciado en el mundo de los retinoides:

Productos con ácido retinoico:
– Retincare de Cantabrialabs (ácido retinoico y glicólico)

Si aún no os habéis iniciado, mejor comenzar con retinol:
– Retinol B3 serum de LaRoche Posay
– Retinol 0,3 serum de Gema Herrerias
– Retises 0,25% gel (con ácido hialurónico) de Sesderma

Dra. Laura Calomarde Rees
reesclinic@gmail.com