06 Dic Claves para controlar el peso con Hipotiroidismo
Tener hipotiroidismo no significa sobrepeso u obesidad. Estudiando correctamente cada caso, podemos controlar el peso del paciente ajustando su función tiroidea y ayudándole a seguir unas pautas saludables en su alimentación.
La tiroides
La glándula tiroides es fundamental en nuestro metabolismo y funcionamiento general del cuerpo. Está ubicada en la cara anterior del cuello, sobre la tráquea. Segrega la hormona tiroidea, cuyo principal componente es el yodo. Esta hormona, participa en casi todas las funciones básicas de nuestro organismo, como por ejemplo: regular la asimilación de nutrientes, equilibrar la temperatura corporal, desarrollar correctamente el sistema nervioso o regular el ritmo cardiaco y el desarrollo de la piel.
¿Qué es el hipotiroidismo y cuáles son sus síntomas?
Cuando la glándula tiroides funciona menos de la habitual y no produce la cantidad de hormona tiroidea necesaria puede acabar en hipotiroidismo, moderado a grave.
Es una enfermedad que puede pasar desapercibida durante muchos tiempo sin ser diagnosticada, ya que sus síntomas pueden confundirse fácilmente con estrés, menopausia o envejecimiento. Las personas con Hipotiroidismo pueden sentirse cansadas, tener apatía, pasar mucho frío … y ganar peso.
¿Por qué se puede aumentar de peso si se tiene Hipotiroidismo moderado o grave?
Cuando el cuerpo produce poca hormona tiroidea, el metabolismo se ralentiza y los tejidos consumen menos energía de la que deberían. Entre otras cosas: aumenta la retención de líquidos y sal y aparece astenia y fatiga corporal. Esta situación motiva una mayor inactividad y sedentarismo y favorece aún más este enlentecimiento del metabolismo basal y menor consumo energético.
Por esta razón, es muy importante que un endocrinólogo controle los niveles hormonales a través de análiticas sanguíneas y vaya ajustando la medicación para que la glándula tiroidea funcione correctamente y no se aumente de peso, entre otros efectos.
¿Hay que llevar una dieta especial con Hipotiroidismo?
Tener Hipotiroidismo no obliga a llevar una dieta estricta más allá de las recomendaciones básicas de la población en general. Lo fundamental es controlar la función tiroidea y regular la medicación en base a los resultados de los niveles sanguíneos hallados en las analíticas. Una vez hecho esto, es recomendable seguir una dieta saludable no distinta a la del resto de gente. Enfocar cada caso desde un punto de vista médico y nutricional es la clave para evitar el sobrepeso y/u obesidad.
¿La soja agrava el hipotiroidismo?
No se ha demostrado que el consumo de soja empeore el Hipotiroidismo. Sin embargo, dado que algunos estudios hablan de que pueda interceder en la absorción del yodo ingerido de la dieta, se recomienda que las personas con hipotiroidismo y consumidores habituales de soja (bebida de soja, brotes de soja, productos vegetarianos/veganos con soja) tengan más precaución y sean supervisados dietética y analíticamente. En Rees Clinic estudiamos cada caso para ajustar la dieta a las necesidades de cada paciente.